· Dani Ferrer · Guías  · 5 min read

¿Cómo ser taxista en Palma de Mallorca en 2025? Requisitos y pasos clave

Empieza tu nueva carrera como taxista en Palma con confianza. Te explicamos los pasos y requisitos para obtener la licencia oficial sin complicaciones.

Empieza tu nueva carrera como taxista en Palma con confianza. Te explicamos los pasos y requisitos para obtener la licencia oficial sin complicaciones.

Introducción

Convertirse en taxista en Palma de Mallorca es una excelente opción para quienes buscan una carrera en el transporte público. Sin embargo, requiere cumplir con ciertos requisitos y superar un proceso que incluye un examen oficial. En esta guía te explicamos todos los pasos necesarios para obtener el permiso municipal de taxista.

Requisitos previos

Antes de inscribirte en el examen, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos.
Puedes consultar la guía oficial del Ayuntamiento de Palma (PDF) para más detalles actualizados.

  1. Permiso de conducción: Contar con un permiso de conducción de la clase B en vigor.
  2. Conocimiento de catalán: Acreditar un nivel básico (A1) en lengua catalana mediante un certificado oficial o superando una prueba específica del Ayuntamiento de Palma.
  3. Solicitud y documentación: Presentar una solicitud general junto con una copia de tu DNI o pasaporte.
  4. Pago de tasas: Abonar la tasa correspondiente para el examen. El importe puede variar según la Ordenanza Municipal Fiscal vigente.

Estructura del examen

El examen para obtener el permiso municipal de taxista en Palma consta de dos partes: teórica y práctica.

Parte teórica

  • Formato: 60 preguntas tipo test con múltiples opciones, de las cuales solo una es correcta.
  • Temas evaluados:
    • Reglamento municipal de transporte público.
    • Tarifas oficiales y su correcta aplicación.
    • Localización de calles principales, hospitales, oficinas públicas y lugares turísticos.
  • Duración: 80 minutos.
  • Puntuación mínima: Se requiere obtener un mínimo de 50 puntos para superar esta parte.

Parte práctica

  • Contenido: Diseño de rutas óptimas entre distintos puntos de la ciudad. Evalúa tu conocimiento de las vías de Palma y tu habilidad para planificar trayectos eficientes.
  • Puntuación mínima: Es indispensable superar cada ejercicio con al menos el 50% de la puntuación.

Pasos para inscribirte

  1. Presenta la solicitud: Hazlo presencialmente en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC) o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Palma.
  2. Documentación requerida:
    • Copia del DNI o documento equivalente.
    • Justificante del pago de la tasa de examen.
    • Certificado de conocimiento de catalán o inscripción para la prueba correspondiente.
  3. Consulta las convocatorias: Las pruebas se convocan generalmente dos veces al año, en febrero y noviembre. Asegúrate de inscribirte dentro de los plazos establecidos.

Consejos para prepararte

  1. Estudia la normativa local: Familiarízate con el reglamento del transporte público, las tarifas oficiales y las normativas municipales.
  2. Conoce la ciudad: Aprende las rutas principales, calles importantes y puntos clave como hospitales, oficinas públicas y lugares turísticos.
  3. Practica con exámenes anteriores: Si tienes acceso a preguntas de convocatorias pasadas, úsalas para medir tu progreso.
  4. Simuladores online: Plataformas de práctica, como Examiname, son una excelente opción para prepararte de manera efectiva.

👉 También puedes leer nuestros 10 consejos para aprobar el examen de taxi y mejorar tu estrategia de estudio.

Errores comunes a evitar

  • Subestimar la parte práctica: Aunque breve, evalúa habilidades esenciales para el día a día como taxista.
  • No estudiar las rutas: El conocimiento geográfico es fundamental y puede marcar la diferencia entre aprobar o no.
  • Dejar todo para última hora: Organiza tu tiempo de estudio para cubrir todos los temas con antelación.

📌 Consulta los errores más comunes que cometen los aspirantes para evitar repetirlos tú también.

Después de aprobar el examen

Una vez superado el examen, deberás presentar:

  • Copia del permiso de conducción de la clase B.
  • Certificado médico que acredite tu aptitud física y psíquica.
  • Una fotografía tamaño carnet.

Tras completar este proceso, recibirás tu número de carnet de taxista, lo que te permitirá comenzar tu carrera en el sector.

¿Listo para empezar?

Practica con test reales del examen de taxi en Palma y domina todos los temas con Examiname.
👉 Empieza ahora en taxi.examiname.com

Conclusión

Obtener el permiso municipal de taxista en Palma de Mallorca requiere preparación y compromiso, pero es una inversión valiosa para quienes desean trabajar en este sector. Asegúrate de cumplir con los requisitos, estudiar los temas relevantes y practicar con antelación. ¡Buena suerte en tu camino para convertirte en taxista!

¿Te interesa saber más?

Aquí tienes otras guías que te pueden ayudar:

Fuentes

Blog