· Dani Ferrer · Guías  · 4 min read

¿Cómo ser taxista en Palma de Mallorca en 2025? Requisitos y pasos clave

Empieza tu nueva carrera como taxista en Palma con confianza. Te explicamos los pasos y requisitos para obtener la licencia oficial sin complicaciones.

Empieza tu nueva carrera como taxista en Palma con confianza. Te explicamos los pasos y requisitos para obtener la licencia oficial sin complicaciones.

¿Te imaginas vivir a tu ritmo y conocer Palma como nadie?

Recorrer la ciudad con libertad, sin jefes ni rutinas fijas, y que cada día sea distinto al anterior.
Convertirse en taxista no es solo conseguir un empleo: es abrir una puerta a una vida más flexible y con sentido local.
Y sí, está al alcance si sigues los pasos adecuados.

Esta guía es para ti si buscas un cambio claro, directo y sin vueltas.
Aquí te explico cómo obtener la licencia de taxista en Palma en 2025, sin perder tiempo ni energía.


✅ Requisitos previos: ¿Qué necesitas antes de empezar?

Antes de inscribirte en el examen, asegúrate de tener todo esto listo:

  1. Carnet B en vigor
  2. Nivel A1 de catalán (puedes acreditarlo o hacer una prueba en el Ayuntamiento)
  3. Documentación básica: Solicitud + copia del DNI/pasaporte
  4. Pago de la tasa de examen (consulta el importe actualizado)

👉 Consulta aquí la guía oficial en PDF


📚 ¿Cómo es el examen para ser taxista?

Se hace todo en una sola jornada, con dos partes:

1. Parte teórica

  • Formato: 60 preguntas tipo test, una sola respuesta correcta.
  • Temario: Normativa, tarifas, localizaciones clave (hospitales, calles, oficinas públicas).
  • Duración: 60–90 minutos.
  • Nota mínima: 50 puntos. Si no apruebas esta parte, no pasas a la práctica.

2. Parte práctica (callejero)

  • Ejercicio: Localizar 10 direcciones reales en un mapa físico.
  • Tiempo: 10 minutos exactos.
  • Objetivo: Mostrar que conoces la ciudad, no que sepas usar Google Maps.
  • Puntuación: Hasta 10 puntos por dirección. Necesitas un mínimo global para aprobar.

📝 ¿Cómo me inscribo?

  1. Rellena y presenta la solicitud: Puedes hacerlo online en la sede electrónica.
  2. Adjunta documentación:
    • DNI/pasaporte
    • Justificante de pago
    • Certificado de catalán (o inscripción a la prueba)
  3. Convocatorias: Generalmente en febrero y noviembre. Ojo con los plazos.

🧾 Checklist rápido: ¿Ya tienes todo para apuntarte?

✅ Paso📌 Detalles
Carnet BVigente y sin restricciones
Nivel A1 de catalánCertificado o prueba municipal
Documentación básicaDNI/pasaporte + solicitud
Pago de tasaSegún ordenanza fiscal vigente
Inscripción onlineSede electrónica de Palma
Fechas claveFebrero y noviembre (¡no lo dejes para el último día!)

🎯 ¿Cómo prepararte (y aprobar) sin agobios?

La mayoría de los que aprueban no son “cracks”, solo se lo toman en serio:

  • Domina la normativa local. Entiende bien las tarifas.
  • Practica con callejeros reales. No te limites a lo básico.
  • Haz simulacros con cronómetro. El tiempo es tu mayor rival.
  • Entrena con tests reales en Examiname. Es gratis y simula el examen oficial.

👉 También puedes leer: 10 consejos para aprobar el examen de taxi

Lo difícil no es el examen. Lo difícil es subestimarlo.


⚠️ Errores comunes (que puedes evitar desde ya)

  • ❌ Confiarte con el callejero: “Lo miraré el último día”
  • ❌ Subestimar la parte práctica
  • ❌ Estudiar sin estrategia ni práctica real

👉 Te lo explicamos en detalle: Errores comunes en el examen de taxi


🎉 ¿Y después del examen, qué?

Si apruebas, solo faltan trámites sencillos:

  • Copia del carnet B
  • Certificado médico
  • Foto tamaño carnet

Una vez entregues todo, te asignarán tu número de taxista oficial. Ya estás listo para salir a la calle.


🚦¿Listo para arrancar?

Haz tu primer test gratuito ahora con Examiname
👉 Empieza sin compromiso y entrena como si fuera el examen real.


✨ Conclusión: tu nueva etapa empieza aquí

Convertirse en taxista en Palma no es solo rellenar formularios.
Es entrar en una profesión con historia, presente… y futuro.
Te da independencia, ingresos estables y una conexión especial con tu ciudad.

Porque el volante no solo lleva pasajeros.
También puede llevarte a una vida más libre. 🚖

Mañana podrías estar viendo salir el sol desde tu taxi en el Paseo Marítimo,
con la ciudad aún despertando y toda la jornada por delante.
Ese momento de calma, justo antes de que arranque el día, puede ser tuyo.

Solo depende de ti.


❓ Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta el examen?

Varía según la ordenanza fiscal. Consulta el sitio oficial.

¿Puedo hacer todo online?

No. Parte del proceso es presencial (por ejemplo, el examen o el certificado médico).

¿Cuánto dura el proceso completo?

Depende del ritmo personal y fechas de convocatoria: entre 2 y 6 meses es lo habitual.


También te puede interesar

Fuentes oficiales

Blog