El callejero de Palma es una de las partes más temidas del examen de taxi. En esta guía práctica te damos 5 trucos efectivos para memorizarlo sin frustrarte y con resultados reales.
Si hay una parte del examen de taxi que pone nervioso a casi todo el mundo, es el callejero.
Y no es para menos: hay que recordar decenas (¡a veces cientos!) de calles, avenidas, hospitales, zonas turísticas y ubicaciones clave.
El problema es que muchas personas intentan memorizarlo como una lista. Y claro… la mente colapsa.
🤯 “¿Dónde estaba la calle Francesc Fiol i Juan? ¿Y qué hospital queda cerca de Son Cladera?”
La buena noticia es que hay método. Y con práctica, cualquier persona puede dominarlo.
🎯 La clave no es sabérselas todas, sino reconocer patrones, zonas y rutas clave.
No intentes aprender toda la ciudad de golpe. Divide el mapa en áreas como:
📌 Empieza por una zona, aprende las calles principales y los puntos de referencia, y luego pasa a la siguiente.
✏️ Un buen ejercicio: elige dos calles al azar y piensa cómo las conectarías.
Imagina situaciones como:
Así interiorizas las calles como si ya estuvieras trabajando de taxista.
💡 Bonus: busca rutas en Google Maps, pero luego repite el recorrido de memoria.
El cerebro recuerda mejor lo que tiene sentido. Por ejemplo:
🧠 Cuanto más absurdo o visual, mejor se fija.
La práctica con test es lo que consolida todo lo anterior.
En Examiname puedes:
📊 Ver estadísticas y errores te ayuda a corregir sin frustrarte.
Muchos suspenden por no tomarse el callejero en serio. ¡No seas uno de ellos!
Estudiar el callejero de Palma no tiene por qué ser un caos.
Con método, visualización, práctica y herramientas como Examiname, puedes convertir un problema en tu punto fuerte.
📍 Aprender el mapa no es memorizar calles. Es entender la ciudad.
Y si entiendes la ciudad… ya estás más cerca de recorrerla al volante. 🚖